Quiénes somos

Nuestros miembros

Quiénes somos

Agricultura familiar por la Acción Climática es una alianza de organizaciones de agricultores y agricultoras que representa a más de 50 millones de productores de África, Asia, América Latina y el Pacífico. 

Los pequeños agricultores y agricultoras familiares producen un tercio de los alimentos del mundo y están en primera línea de la crisis climática, pero sólo reciben el 0,3% de la financiación internacional para adaptarse al cambio climático. Aunque son pioneros en las soluciones necesarias para hacer frente a la crisis climática, natural y alimentaria, los gobiernos los marginan y los financiadores los pasan por alto.

Esto tiene que cambiar. Hacemos un llamado a gobiernos y financiadores – públicos y privados – para que reconozcan el papel clave que desempeñan los agricultores y agricultoras familiares en la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes ante el clima. Les instamos a que trabajen con nosotros, a que inviertan en nosotros, para que así podamos alimentar al mundo durante generaciones.

Agricultura familiar por la Acción Climática cuenta con el apoyo de:

Forest and Farm Facility 

Foundation for Farmers Organisations and Restorative Action

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Climate Emergency Collaboration Group

Conoce a nuestros miembros

© Fabián Rendón - WRF

Miembros

Agricultura familiar por la Acción Climática es una alianza de organizaciones de agricultores y agricultoras que representa a más de 50 millones de productores de África, Asia, América Latina y el Pacífico. 

COPROFAM

América del Sur 4 millones de agricultores familiares representados

La Confederación de Organizaciones de Agricultores Familiares agrupa a los agricultores familiares, campesinos e indígenas del Mercosur. Defiende la mejora de las condiciones rurales, el desarrollo sostenible y la preparación para las negociaciones públicas.

ESAFF

África Oriental y Meridional 5,5 millones de agricultores familiares representados

El Foro de Pequeños Agricultores de África Oriental y Meridional, presente en 17 países, permite a los agricultores influir en las políticas y promover la agricultura ecológica mediante la capacitación, la investigación y la creación de redes.

PFO

Pacífico 1 millón de agricultores familiares representados

Las Organizaciones de Agricultores del Pacífico, presentes en 13 países y territorios del Pacífico, refuerzan el dinamismo y la sostenibilidad de las organizaciones agrícolas, al tiempo que satisfacen las necesidades de los agricultores y los hogares rurales.

PROPAC

África Central

La Plataforma Regional de Organizaciones Campesinas de África Central representa a los pequeños productores, promoviendo la seguridad alimentaria y posicionándolos como socios clave en la política agrícola.

ROPPA

África del Oeste

La Réseau des Organisations Paysannes et de Producteurs d'Afrique de l'Ouest defiende y promueve las explotaciones familiares, abogando por una agricultura campesina social y ecológicamente sostenible con ingresos dignos.

UMNAGRI

África del Norte

La Unión Magrebí y Norteafricana de Agricultores representa a 7 organizaciones de agricultores de Egipto, Sudán, Túnez, Libia, Argelia, Marruecos y Mauritania. Es un organismo agrícola regional con autonomía moral y financiera.

WRF

Mundial 50 millones de agricultores familiares representados

El Foro Rural Mundial es una red mundial que promueve la agricultura familiar y el desarrollo rural sostenible. Está formado por organizaciones de agricultores familiares.

AFA

Asia 12 millones de agricultores familiares representados

Formada por agricultores familiares, pescadores, indígenas y pastores, la Asociación Asiática de Agricultores para el Desarrollo Sostenible capacita a sus miembros mediante la defensa de políticas, el desarrollo de capacidades y el intercambio de conocimiento.

EAFF

África Oriental 25 millones de agricultores familiares representados

La Federación de Agricultores de África Oriental reúne a asociaciones y cooperativas de agricultores para promover la acción colectiva, el desarrollo rural y su representación en el diálogo político.

INOFO

Mundial

La Intercontinental Network of Organic Farmer Organisations promueve un enfoque dirigido por los agricultores, que aboga por la seguridad alimentaria, los derechos sobre la tierra, el clima, la producción, la comercialización, la formación y la educación.